Investigador Principal
Profesor Asociado y Director de la Carrera de Sociología en la Universidad Andrés Bello, Chile. Posee un doctorado en Sociología de la Universidad de Lucerna, Suiza, así como grados de Licenciatura y Magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su investigación actual examina los aspectos socioculturales de las infraestructuras del conocimiento, con énfasis en las "coreografías" que las bases de datos imponen a los humanos y en la manera en que la aparente solidez de las infraestructuras digitales frecuentemente oculta arreglos precarios de trabajo humano.
Página personal: favalenzuela.com
Coinvestigador
Profesor asociado en la Universidad Santa María (USM) en Chile, con investigación enfocada en el futuro de la investigación académica, la dinámica cambiante de la producción de conocimiento y la sustentabilidad dentro de las organizaciones. Utilizando métodos cualitativos y cuantitativos informados por la teoría organizacional y los estudios de ciencia y tecnología, su trabajo ha sido publicado en numerosas revistas académicas. El profesor Espinosa Cristia tiene un doctorado en Administración de la Universidad de Leicester y una maestría de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y contribuye activamente a su campo como supervisor de tesis doctoral. También está expandiendo su trabajo internacionalmente como investigador visitante en la Escuela de Gobernanza de la Universidad de Utrecht en los Países Bajos, donde realiza una beca sobre transferencia de conocimiento entre universidades y el tercer sector de la economía apoyada por la Agencia Chilena de Investigación y Desarrollo (ANID).
Página personal: PhD Juan F. Espinosa C.
Investigadora de Campo
Socióloga de la Universidad de Playa Ancha, Magíster en género y cultura y candidata a Doctora en Ciencias Sociales en la Universidad de Chile. Su línea de investigación converge entre los estudios sociales de ciencia y género (especialmente el área STEM) y los desafíos epistemológicos que plantea la construcción de conocimiento en los movimientos sociales. Actualmente ejerce la docencia en las áreas de metodologías cualitativas de investigación para el Magíster en Sociología de la Universidad de Chile y en la carrera de Sociología de la Universidad Andrés Bello. Es parte de la Coordinadora Feminista 8 de Marzo Valparaíso.
Google Scholar: Consuelo Dinamarca Noack
Investigadora de Campo
Candidata a doctora en Teoría Crítica y Sociedad Actual de la Universidad Andrés Bello (Chile), Magíster en Estudios Sociales de la Ciencia por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas y Socióloga por la Universidad Central de Venezuela. Sus líneas de investigación abarcan la historia de la medicina, las tecnologías reproductivas y los estudios del cuerpo. Su investigación doctoral se centra en la historia sociotécnica de los dispositivos intrauterinos en Chile, analizando cómo estas tecnologías configuran prácticas médicas, políticas institucionales y representaciones sociales del cuerpo. Actualmente es docente en la Escuela de Psicología de la Universidad Andrés Bello y editora en los proyectos Lugares de Ciencia y Chile Costero.
Academia.edu: Helena Katherina Nogales